La creación de un alojamiento es un proceso fácil y bastante bien explicado en la ayuda de IspManager. Básicamente, debemos hacer lo siguiente:
Paso 1: Registrador de dominios
- A - Registrar el dominio (ver
tarifas especiales para servidores en Dimensis)
- B - Colocar las DNS primaria y secundaria de nuestro servidor
- C - Crear un alojamiento desde el apartado 'Gestión de usuarios' del IspManager.
Paso 2: Configuración general
Desde la gestión de usuarios de ISPmanager, debemos apretar sobre el icono que muestra el texto 'New - Add user' y configurar los siguientes aspectos:
- 1 - Nombre del usuario
- 2 - Contraseña
- 3 - Confirmación de contraseña
- 4 - Dominio (sin las www)
- 5 - Dirección IP: Aparecerá la suya por defecto
- 6 - Preset: Sólo si tiene configuraciones de activación predefinidas
Permisos de utilizació
En este apartado asignamos los recursos autorizados para este usuario de alojamiento.
- Shell, SSL, SSI, CGI, PHP, etc. Active sólo los recursos que necesitará realmente.
Límites
Aquí podrá asignar los límites de utilización para este usuario.
- 1 - Cuota de espacio en disco
- 2 - Nº de usuarios FTP
- 3 - Nº de buzones de correo
- 4 - Cantidad de dominios: Se refiere a zonas DNS o dominios redirigidos, que podemos utilizar en forma de alias, hacia el dominio principal. Si no vamos a utilizar más de un nombre de dominio, debemos dejar el valor en 1.
- 5 - WWW-domains: Número de zonas DNS WWW. Es decir, aquí puede asignar el límite a la utilización de subdominios (tienda.dimensis.com) o incluso, si activó varios 'dominios' en este alojamiento, aquí podrá definir que un mismo usuario pueda gestionar varios dominios y páginas web, desde un único acceso a IspManager.
Deje este valor a 1 si sólo necesita alojar 1 página web. Incremente el valor si necesita que existan subdominios.
- 6 - Mail domains: Número de zonas DNS MX para este alojamiento. Es decir, si activó varios 'dominios' en este alojamiento, aquí podrá definir el límite de dominios que podrán utilizar correo propio
Deje este valor a 0 si no necesita utilizar el correo electrónico.
- 7 - Límite de bases de datos: Si queremos que este dominio disponga disponga de BBDD y su administrador pueda gestionarlas desde IspManager, aquí debemos configurar el nº de BBDD que podrá administrar.
- 8 - Nº de usuarios para gestionar bases de datos: Si queremos que este dominio disponga disponga de varias BBDD, lo mejor es asignar un usuario de gestión para cada BBDD. Asigne el mismo número que en la casilla anterior (en función de las bbdd que utilizará este alojamiento).
- 9 - Tráfico mensual
Nota: Todas estas opciones son modificables posteriormente (a excepción del nombre del dominio, que supondría eliminarlo y volverlo a crear)